top of page
Poder Cívico
Para cambiar al mundo primero debemos cambiar nosotros mismos

Importancia de la Justicia

El concepto de la Justicia se refiere al ideal de crear una sociedad mejor: más justa.

Además de servir a un ideal tan elevado, también sirve a una cuestión práctica: generar la paz social. Esto es necesario para poder vivir en sociedad, buscar un futuro común, y lograr el desarrollo.

 

Ulpiano, jurista de la Antigua Roma, dijo que la conducta humana que actúa con justicia debe cumplir con tres preceptos: vivir honestamente, no dañar a los otros y dar a cada uno lo suyo. Esas son las bases de una sociedad pacífica, una sociedad que puede ir en busca del desarrollo.

El Sistema Judicial debe ser independiente del poder Ejecutivo (Presidente) y del poder Legislativo (Congreso) para poder lograr una sociedad que viva los ideales de la Justicia. Para ello, se ha creado lo que se llama el Estado de Derecho.

¿Qué es el Estado de Derecho?

El Estado de Derecho es, junto con las elecciones, una de las características más distintivas de la República Democrática (Democracia Constitucional). Sin un Estado de Derecho no hay República ni Democracia.

El Estado de Derecho significa que las leyes se aplican a todos por igual, incluso a los funcionarios gubernamentales más poderosos y a los líderes electos. También significa que las leyes se crean mediante un proceso predeterminado, abierto y transparente, y no mediante el capricho de los miembros más poderosos de la sociedad.

 

Hay cuatro principios fundamentales:

Rendición de cuentas (responsabilidad):  

Tanto el gobierno como los actores privados son responsables ante la ley.

Ley justa:

La ley es clara, se la da a conocer al público, se mantiene estable durante el tiempo y se aplica de manera uniforme a todos por igual. La ley garantiza los derechos humanos, así como los derechos de propiedad, de los contratos y de los procesos judiciales y del Estado. 

Gobierno abierto:

Los procesos mediante los cuales se adopta, administra, adjudica y aplica la ley son accesibles (transparentes), justos y eficientes.

Justicia accesible e imparcial:

La justicia es impartida de manera veloz por personas competentes, éticas e independientes, que son neutrales frente a los casos. Además tienen los recursos adecuados par poder llevar a cabo su tarea. Finalmente, es accesible para el ciudadano común poder llegar a la justicia, y los jueces representan el entramado social de la comunidad a la que sirven.

 

Nota: Estos cuatro principios constituyen una definición de trabajo sobre qué es el Estado de Derecho. Se ha obtenido de la organización World Justice Project https://worldjusticeproject.org/about-us/overview/what-rule-law  y fueron desarrollados de acuerdo con estándares y normas internacionalmente aceptados, y fueron probados y refinados en consulta con una amplia variedad de expertos en todo el mundo.

bottom of page