LA REPÚBLICA FRENTE A LAS TRAMPAS DEL POPULISMO.
¿Querés entender cómo funcionan las trampas argumentativas del populismo?
En esta serie de cursos trataremos las siguientes temáticas:
-
Controles al poder
-
Manipulación y Propaganda
-
Ilusiones y tergiversaciones de la política
-
El ciudadano común como agente del cambio
Vamos a adentrarnos en conceptos fundamentales que nos permitan entender cómo opera el populismo y cómo detenerlo.

Formato
Online. Clases grabadas
Plataforma
Vas a tener acceso a una plataforma online con materiales y recursos descargables
Modalidad de los cursos
Podés hacerlo a tu ritmo, cuándo y dónde quieras!

CURSO 1:
CONTROLES AL PODER
¿Qué es el Populismo?
República, Democracia, Estado de Derecho y el imperio de la Constitución.
Por qué pensar que República y Democracia son tradiciones distintas que se repelen es caer en una trampa populista que destruye a la República.
¿Qué es la Justicia? Las razones por las que no puede haber una justicia militante, y por la que la propuesta de "democratizar" la justicia es falsa y peligrosa.
¿Qué es una buena ley? Independientemente de la ideología
Online y a tu ritmo
4 Lecciones 5 horas 15 minutos
Nivel: No es necesario tener conocimientos previos.
Audio: Español
Gratis!
¿Qué es la impunidad? La necesidad de imponer límites al poder
CURSO 2:

PROPAGANDA Y MANIPULACIÓN
¿Qué es la Manipulación y la Propaganda? ¿cómo se lucha contra ellas?
¿Existe la verdad? Por qué creer que todo es relativo o que existen muchas "verdades" es un ataque a la Democracia y a la República.
Muchas veces identificamos en un debate que el otro no argumenta, pero ¿qué es un argumento?
¿Cómo evaluar alternativas políticas? ¿Cómo evaluar resultados? Una perspectiva realista y pragmática.
La lucha contra los relativistas y antilógicos
Online y a tu ritmo
4 Lecciones 5 horas 30 minutos
Nivel: No es necesario tener conocimientos previos.
Audio: Español
Gratis!
ILUSIONES Y TERGIVERSACIONES DE LA POLÍTICA
CURSO 3:

¿Queremos ser libres y vivir en una Democracia Republicana? ¿O sólo nos alcanza con tener una "ilusión" que tenemos poder?
Ilusiones mecanicistas de la sociedad.
¿Qué es el capitalismo? Y por qué errar en su definición es una batalla ganada para el populismo.
¿Existe un progreso automático en la historia humana? ¿O debemos obtenerlo a través de una acción deliberada?
Dinero, Deuda, Inflación y FMI. Por qué el problema no está donde donde dicen los demagogos.
El proceso de "seguritización" como mecanismo de manipulación.
Especialización de la producción internacional, industrialización y cierres de economías. Por qué el debate público no entiende de qué se trata.
Online y a tu ritmo
4 Lecciones 5 horas 30 minutos
Nivel: No es necesario tener conocimientos previos.
Audio: Español
ESTOS CURSOS SON PARA VOS SI...
1
QUERÉS ENTENDER EL MUNDO DE HOY
Vamos a hablar de temas actuales, con un marco que nos permita verlos desde una nueva perspectiva.
2
SI QUERÉS MEJORAR LA DEMOCRACIA Y LA REPÚBLICA
Para recomponer a la Democracia y a la República es fundamental que comprendamos qué es lo que está funcionando mal y por qué. Con eso en mente, podemos reparar y mejorar los problemas para volver a soñar en un futuro mejor.
3
DISFRUTAS DE PLANTEAR TUS IDEAS CON ARGUMENTOS
En las charlas que tengas con amigos vas a poder plantear ideas más claras y efectivas, con fundamentos.
LO QUE NECESITAS SABER DE ESTOS CURSOS
Formato de los cursos
Clases online y a tu ritmo. ¡Podés verlas cuando quieras!
Duración de los cursos
Cada curso tiene una duración apróximada de 5 horas.
Acceso a nuestra plataforma
Tenés acceso a las clases grabadas, material y recursos para utilizar a lo largo del Curso.
¿Que materiales necesito para el curso?
No se necesitan conocimientos previos
Muy pocos! Sólo una computadora, o un celular, e internet!
Estos cursos están hechos para que todos puedan hacerlos y disfrutarlos.
¿Cómo funciona?
Muy Fácil! Sólo tenés que registrarte por primera vez y ya tenés acceso a todos los cursos! Queremos difundir el conocimiento y las habilidades necesarias para fortalecer a la República y a la Democracia. Y eso es un esfuerzo de todos.
CONOCÉ A TU PROFESOR

Javier Szulman es escritor y comentarista político. Escribe artículos (LA NACION, La Prensa), además de ensayos y literatura. También es expositor y orador. Ha realizado una Maestría en Estudios Internacionales (Di Tella) y una Licenciatura en Administración de Empresas (UdeSA).
Ha participado en competencias de debate en el país y en el exterior.
Trabaja con las temáticas relacionadas a la filosofía política, la Democracia Constitucional, los frenos y contrapesos al poder, el desarrollo económico y social y las relaciones internacionales, además de historia, ética, epistemología, argumentación y debate.
Luego de haber sido emprendedor y haberse desempeñado en empresas en la Argentina y en el extranjero, se dedicó a la escritura y a la enseñanza.
Además de sus escritos sobre política, se encuentra actualmente escribiendo una novela de ciencia ficción en inglés que explora cuestiones éticas y de democracia.