CURSO: POPULISMO O REPÚBLICA
CONTROLES AL PODER
Contenidos del curso
CLASE 1: La República
La República es la forma de organización humana que aspira justicia, a través de la búsqueda de la verdad y mediante el uso de la racionalidad, la lucha contra los privilegios, contra el abuso de poder, las decisiones arbitrarias y la corrupción. La República es un intento razonado y pragmático para lograr un mundo justo, a través del imperio de la Constitución y el Estado de Derecho.
En una República gobiernan las leyes, no un Presidente. Todo aquél a quien le toque ocupar temporalmente un cargo político deberá rendir cuentas a la sociedad y deberá actuar dentro del marco de la ley, porque es tan sólo un ciudadano más, como cualquier otro.
El Estado de Derecho, la República y la Democracia, aunque conceptualmente podrían dividirse, son una unidad indivisible en la realidad. Sin República la Democracia deja de existir, y sin Democracia la República muere.
-
¿Qué es la impunidad? La necesidad de imponer límites al poder
-
La República
-
El Estado de Derecho
Desacargá el contenido de la clase 1 y lecturas adicionales!
En los archivos PDFs encontrarás todo lo visto en clase. Bajálo, guardalo y usalo a modo consulta permanente a lo largo del curso .
Powerpoint de la clase
Lecturas adicionales
CLASE 2: La Democracia
-
¿Qué es la Democracia?
“Denme la libertad o denme la muerte”, con esta frase de la Revolución y emancipación norteamericana comienza esta clase. Nos adentraremos en el concepto de “No imposición sin representación”, un concepto clave para la libertad política y el empoderamiento que representa la Democracia. Veremos qué es la democracia, algunas de las falencias actuales y cómo mejorarlas. Veremos cómo la República y la Democracia se entrelazan en la lucha contra las facciones y por qué es falso el planteo de “democratizar” la justicia.
Desacargá el contenido de la clase 2 y lecturas adicionales!
En los archivos PDFs encontrarás todo lo visto en clase. Bajálo, guardalo y usalo a modo consulta permanente a lo largo del curso .
Powerpoint de la clase
Lecturas adicionales
CLASE 3 ¿Qué es el Populismo?
Para poder luchar contra el populismo debemos primero entender qué es, qué busca y cómo opera. El populismo es una corriente que ha dejado de creer en la Democracia Republicana y busca abiertamente destruir las instituciones de la República. Para lograrlo, utiliza una ilusión muy poderosa, que surgió del Carl Schmitt (un teórico que buscaba encontrar la forma de defender al régimen nazi), quien decía que la República y la Democracia pertenecen a dos tradiciones diferentes que se repelen entre sí. Y que si una crece, entonces la otra se reduce. Así, intentó convencer a los demás que la República era una afronta para la Democracia. Esa idea falsa fue retomada por los teóricos defensores del populismo -Laclau y Mouffe-. Para vencer al populismo debemos desterrar esta falsedad. La República y la Democracia están unidas de manera inseparable bajo la Constitución, defendiendo el Estado de Derecho.
Desacargá el contenido de la clase 3 y lecturas adicionales!
En los archivos PDFs encontrarás todo lo visto en clase. Bajálo, guardalo y usalo a modo consulta permanente a lo largo del curso .
Powerpoint de la clase
Lecturas adicionales
CLASE 4: La Justicia
Evo Morales dijo en 2008 cuando estaba en el poder: “Yo le meto por más que sea ilegal. Después les digo a los abogados: ‘Si es ilegal, legalicen ustedes; si no, ¿para qué han estudiado?” Este no es el objetivo de la justicia, no es el de instaurar la ley del más fuerte, sino el de proteger a los ciudadanos de la tiranía y la injusticia.
Perón dijo, de manera facciosa y contraria al Estado de Derecho: “ Al amigo todo, al enemigo ni justicia”. Veremos por qué una “justicia militante” no es realmente justicia. Indagaremos en el concepto del Estado de Derecho y el debido proceso. Veremos los límites sobre lo que puede legislarse al separar justicia y moral. Veremos qué características debe tener una ley para ser una buena ley (aún antes de entrar en debates de ideología política o económica).
Desacargá el contenido de la clase 4 y lecturas adicionales!
En los archivos PDFs encontrarás todo lo visto en clase. Bajálo, guardalo y usalo a modo consulta permanente a lo largo del curso .
Powerpoint de la clase (en formato .pdf)
Lecturas adicionales